sábado, 19 de enero de 2013
Concurso para matar serpientes en EE.UU.
La Comisión para la Pesca y Fauna Salvaje de Florida (FWC), organizadora de
un polémico concurso, ofrece premios para quien más pitones birmanas cace
durante un mes, así como quien capture la más grande. Un total de 21 pitones
han sido capturas en la prima semana del concurso que se lleva a cabo en los
Everglades, Florida (EE.UU), en búsqueda de reducir la población de estas
serpientes no siendo naturales de la zona, las cuales están arrasando la fauna
autóctona de este delicado ecosistema.
El parque Natural de los Everglades está
conformado por un amplio espacio pantanoso que ocupa prácticamente todo el sur
de Florida, su delicado ecosistema no ofrece rivales a las pitones, salvo caimanes
más grandes.
Gran cantidad de personas se han apuntado a este concurso, en el cual no se
necesita permiso como cazador ni ningún tipo de control del uso de las amaras,
algo que en lo personal podría traer complicaciones, aunque si se ofrece la formación
necesaria para aprender a distinguir las pitones birmanas de las serpientes autóctonas,
incitando a matar a los animales sin que sufran, disponiendo personal
especializado para atender las necesidades de los concursantes que tiene hasta
el 10 de febrero para cazar cuantas pitones puedan.
miércoles, 16 de enero de 2013
Dengue, a un paso de convertirse en una pandemia mundial según la OMS
“No hay una sola región en el mundo donde esta enfermedad no esté presente”, según el informe de la Organización Mundial de la salud (OMS).
![]() |
Foto tomada El Heraldo |
Según MedlinePLus, Servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU, el dengue es una enfermedad infecciona causada por un virus, regularmente adquirida por medio de la picadura de un mosquito, común en las zonas calidad y húmedas del mundo. Los brotes pueden ocurrir en las épocas de lluvia. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y una erupción cutánea (implica cambios en el color o textura de la piel, siendo la erupción cutánea simple conocida como dermatitis, inflamación de la piel).
El dengue es la única enfermedad tropical desatendida (ETD, entiéndase
dichas enfermedades como infecciones que proliferan en entornos empobrecidos
especialmente en el ambiente caluroso y húmedo de los climas tropicales), que
se ha expandido en la última década, su incidencia se ha multiplicado por 30 en
los últimos cincuenta años, pudiéndose convertir en una epidemia mundial. De las 17 enfermedades que son clasificada por
la OMS en el grupo ETD, el dengue es la única que representa una amenaza
global, dado que en el años 2012 el dengue fue la enfermedad viral ligada a un
mosquito que más rápido se expandió en el mundo, lo que hace creer a los científicos
que la enfermedad tiene las condiciones para convertirse en una verdadera
pandemia mundial.
Bienvenidos
![]() |
Imagen tomada de http://www.sysme.net/ |
Les doy la bienvenida a todos nuestros lectores. Este blog se ha creado con
el fin de abordar diversos temas de interés, noticias y escritos de opinión en búsqueda
de tener a nuestros lectores bien informados al tanto de las últimas noticias
del mundo y de forma dinámica de temas que llaman la atención. Hace unos años
con otro equipo de editores se abrió un blog parecido el cual por diversas
circunstancias no siguió (Tiempo Red), dado dificultades respecto a la continuiadad del mismo, he
decidido llamarlo Tiempo Red N, siendo la N por nuevo o new. En este caso entro
con una total motivación e interés para llevarlos a ustedes los mejores
escritos informativos. Espero poder cumplir con sus expectativas e ir
fortaleciendo día a día nuestro portal informativo e ir creciendo con ustedes.
Espero este portal sea muy productivo a la mano de nuestros seguidores.
Con entusiasmo.
Carlos David, editor Tiempo Red N.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)